Malas mujeres

Malas mujeres

  • Downloads:3085
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-02-10 02:51:44
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:María Hesse
  • ISBN:8426409695
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

NI LOCAS, NI TONTAS, NI PROVOCADORAS, NI FATALES:

¡MUJERES, BIENVENIDAS AL AQUELARRE!

Desde la aparición de los primeros mitos, lo universal ha sido la narración de los hombres, esa visión masculina que dibujó a unos y a otras, nos dijo cómo debíamos ser -puras, dóciles, amorosas- y previno al mundo de las malas mujeres, ya fueran vengativas gorgonas, crueles madrastras, problemáticas Pandoras o Evas incautas que cargaron con la culpa de nuestro destino。

En su personalísima versión, María Hesse da una vuelta de tuerca a esas princesas pasivas, brujas perversas, malas madres, femmes fatales, locas pasionales y secundarias perfectas, y, de Madame Bovary a Sarah Connor, de Juana «la Loca» a Yoko Ono, de Helena de Troya a Monica Lewinsky, de Medusa a Zahara o a Nevenka, reivindica la necesidad de encontrar otros referentes, nuevas lecturas de la Historia e inspiración para ser simplemente mujeres en el mundo en que vivimos。

«Ahora sabemos que no hay que tener miedo a salirse de esas líneas caprichosas que otros marcaron, y que las que abrieron esas grietas buscando otros horizontes no estaban locas, ni eran perversas ni malos ejemplos para otras。 Si acaso fueron mujeres valientes, fuertes, atrevidas, decididas。 Rompedoras。 Y si las llaman malas mujeres que se lo llamen; las paredes han caído y nosotras ya no estaremos ahí para oírlo»。

Download

Reviews

Anitamiarmita

🧚‍♀️La reseña que traigo hoy es una JOYA, así en mayúsculas。 No sólo por fuera, ya que es una auténtica obra de arte, sino que dentro trae todo un mundo que debemos conocer。 🧛‍♀️Se trata de #MalasMujeres de @mariahesse y es un canto a la mujer a traves de desentrañar las mentiras y malas prensas que la historia ha ido haciendo sobre nosotras。 👸A través de cuentos, mitos, relatos, hechos históricos, normas absurdas, suposiciones y un largo etcétera, se ha hecho de la figura de la mujer el mal, el 🧚‍♀️La reseña que traigo hoy es una JOYA, así en mayúsculas。 No sólo por fuera, ya que es una auténtica obra de arte, sino que dentro trae todo un mundo que debemos conocer。 🧛‍♀️Se trata de #MalasMujeres de @mariahesse y es un canto a la mujer a traves de desentrañar las mentiras y malas prensas que la historia ha ido haciendo sobre nosotras。 👸A través de cuentos, mitos, relatos, hechos históricos, normas absurdas, suposiciones y un largo etcétera, se ha hecho de la figura de la mujer el mal, el pecado, la causa de todas las desgracias。。。 🧞‍♀Han ido creando durante el paso de los años una idea de la mujer nefasta, cosificándonos y poniéndonos incluso en contra de nosotras mismas。 🧜‍♀️Este libro lleva un trabajo de documentación admirable, impecable y muy cuidado。 Con su relato, nos hace darnos cuenta del daño, de lo que llevamos sufrido y soportado。 👩‍🦳Un libro lleno de simbología a través de las ilustraciones de la autora, tan características y fáciles de identificar。 Pura magia mientras lees。 🧝‍♀#MaríaHesse nos da los argumentos para cambiar toda esa perspectiva y limpiar la reputación que falsamente nos han colgado del pecho。 💃Todas esas historias, ya fueran reales o ficticias, siguen teniendo repercusión en el presente y en cómo se hacen responsables a las mujeres de los actos delictivos de algunos hombres。 👮‍♀️Conociendo a las mujeres que marcaron la diferencia y el camino que han ido labrando para nosotras, os invito a adentraros en esta obra de arte。 ♀️Está editada por uno de mis sellos favoritos de @penguinlibros , @lumenedit a los que agradezco ponerlo en mis manos。 Su diseño es en tapa dura y a todo color, por dentro y por fuera。 168 páginas de historia para aprender y mover el cambio。 ❤Una llamada a la sororidadd preciosa, coherente, apabullante y desde el corazón。 。。。more

Marina Ruiz Prieto

Las ilustraciones de María siempre son una belleza absoluta。 Es un libro muy agil y rápido de leer。 Casi no te das cuenta y ya lo has leido entero。 El mensaje al que quiere llegar el libro es importante y me encanta。 No soy muy de este tipo de libros, suelo leer más historias de ficcion y fantasía etc。 Pero es valioso que existan。No le doy 5 estrellas por que hay algunos comentarios con lo que no sé。。。

Klissia

Nada de novo em "literatura feminista" mas as ilustrações de Hesse são únicas e excelentes como sempre o que valoriza o texto e a obra。 Nada de novo em "literatura feminista" mas as ilustrações de Hesse são únicas e excelentes como sempre o que valoriza o texto e a obra。 。。。more

chuky

Malas Mujeres es el primer libro que leo de María Hesse。 Conocía su colección de libros ilustrados y su libro más famoso, la biografía de Frida Kahlo。 Como todas las portadas son similares, me imaginé que todos estarían cortados por el mismo patrón。 Por eso me hice a la idea de que este libro sería una especie de lista de mujeres, ficticias o reales, consideradas malas, locas, histéricas, etc。 Más o menos como unas mini biografías intercaladas con ilustraciones。 Aunque el libro sí que empieza an Malas Mujeres es el primer libro que leo de María Hesse。 Conocía su colección de libros ilustrados y su libro más famoso, la biografía de Frida Kahlo。 Como todas las portadas son similares, me imaginé que todos estarían cortados por el mismo patrón。 Por eso me hice a la idea de que este libro sería una especie de lista de mujeres, ficticias o reales, consideradas malas, locas, histéricas, etc。 Más o menos como unas mini biografías intercaladas con ilustraciones。 Aunque el libro sí que empieza analizando el cuento de La Bella Durmiente, se convierte rápidamente en un repaso de la representación de la mujer, empezando por los cuentos de los hermanos Grimm, pasando por la mitología griega, el cristianismo, el papel de la mujer en distintas épocas históricas, hasta llegar a series y películas actuales。 Todo ello entremezclado con vivencias personales de la autora y por supuesto, con sus bonitas ilustraciones。 Para mí, ha sido básicamente eso, un libro bonito。 Está dentro de la estética de su colección, añadiendo, quizás, detalles dorados que creo no haber visto en sus anteriores obras。 De todas formas, son una apuesta segura si no te pasas de hortera。A lo que el contenido se refiere, la información que da es muy básica。 Es de esperar con 160 páginas donde la mitad o más son ilustraciones。 Tampoco esperaba que tratara el tema en profundidad, pero tengo que decir que no he aprendido nada nuevo con este libro。 Lo que la autora relata sobre su infancia y adolescencia y sobre todo, cómo la imagen que se sigue dando de estas mujeres tiene consecuencias hasta en nuestra vida adulta es lo más interesante que he sacado de esta lectura。Por otra parte, la forma en la que está estructurado el libro no sé si me convence。 Pasa de una cosa a otra en orden cronológico, luego sigue con otro tema más reciente, vuelve hacia atrás, después habla de series actuales。。。 Me ha descolocado un poco, pero al ser un libro cortito no te da tiempo a perderte。 Voy a decir otra vez, que ya sé que es un libro pensado para ser breve y sin muchos detalles。 Aun así, me parece “curioso” que se hable de lo olvidadas que están las mujeres del colectivo lgtb en la ficción actual, y aquí se les dedique apenas un párrafo。 En el que por cierto tenemos el clásico “noséquién (nosécuantos desde 2020)” refiriéndose a una persona no binaria。 No veo la necesidad, la verdad。 。。。more

Ari A

Me gusta mucho esta ilustradora y sigo de cerca su trayectoria。 Los últimos 4 años he tenido sus agendas。 La sigo en redes y tengo sus otros libros。 Este nuevo libro no defrauda y en él María Hesse revisa los arquetipos femeninos que se nos han trasmitido a las mujeres, desde los Mitos griegos y la religión hasta la literatura o el cine。 A través de una perspectiva feminista realiza un análisis de personajes históricos o literarios conocidos por todos。 Desde Juana la Loca a Britney Spears (ambas Me gusta mucho esta ilustradora y sigo de cerca su trayectoria。 Los últimos 4 años he tenido sus agendas。 La sigo en redes y tengo sus otros libros。 Este nuevo libro no defrauda y en él María Hesse revisa los arquetipos femeninos que se nos han trasmitido a las mujeres, desde los Mitos griegos y la religión hasta la literatura o el cine。 A través de una perspectiva feminista realiza un análisis de personajes históricos o literarios conocidos por todos。 Desde Juana la Loca a Britney Spears (ambas incapacitadas por "locas" cuando interesa adueñarse de sus riquezas)。 Desde Pandora a Eva la primera mujer pecadora, responsables de todos los males del mundo y del pecado capital。 Desde la Virgen María hasta ese estereotipo de mujer asexuada y maternal del "Ángel del hogar" de la era Victoriana, sin otro papel que el de procrear y cuidar。 No hay un rol intermedio entre santa o puta。La mujer nunca es la protagonista ni la que corre las aventuras, está ahí para ser rescatada o ser objeto de deseo。 Los personajes que se nos ofrecen como referentes nos ofrecen un panorama desolador: cuidado con las otras mujeres, no os unais, no confieis las unas en las otras, las otras mujeres son envidiosas y celosas y son tus enemigos (la madrastra de Blancanieves)。La narrativa sobre el rol de la mujer tradicionalmente se ha escrito por los varones y para los varones。 Cuando una mujer escribe debe utilizar seudónimos masculinos (como Charlotte Brönte, la escritora de Jane Eyre) o bien se contempla como "literatura femenina" en contraposición al universal masculino, somos "la otredad", lo marginal, porque el discurso lo escriben los de siempre。 En ese discurso imperante y patriarcal existe una interpretación subjetiva e interesada con un escandaloso doble rasero: si el amante asesina a la mujer y luego se suicida es por culpa de la mujer (Carmen de Bizet), que es la hechiera, la bruja, la manipuladora, la lianta, la femme fatal y la puta。。。 pero si el amante pierde los papeles por despecho ante la indiferencia del varón, entonces él no es un manipulador hechicero, sino que de nuevo la culpa recae sobre ella, que es la loca, la histérica, la inestable (Atracción fatal de Glenn Close)。Las mujeres que se salen del papel asignado son las malas, las locas o las putas y se les descalifica y alecciona sobre el trágico final que correrán (Madame Bobary o Karenina)。 Siempre las culpables de todo (Lewinsky, Yoko Ono)。 Temidas y odiadas si tienen poder al que llegan solo si renuncian a su vida personal (el Diablo viste de Prada)。 Además de hacer una revisión crítica y lúcida y proporcionarnos un recorrido muy interesante de los referentes actuales, Hesse nos ofrece una narrativa diferente, en busca de otro tipo de referentes femeninos con los que nos podamos identificar。 Sin renuncia, descalificación y culpa。 Ocupando nuevos espacios por derecho propio。Las ilustraciones como siempre maravillosas。 Echo de menos una bibliografía de referencia。 Me ha gustado mucho la dedicatoria, (dedica el libro a sus amigas), un alegato a la sororidad。 。。。more

Lorena Gómez Carrasco

Este libro es una auténtica belleza desde la portada hasta la contraportada, realmente ha sido una sorpresa para mi el descubrimiento de esta autora。Cuando recibí este libro con creces supero mis expectativas ya que nunca había leído nada de María Hesse, aunque indague por internet referencias sobre ella, de inmediato me fascinó la idea de leer un libro con unas ilustraciones tan visuales y delicadas, esto hace una lectura mas amena y que un libro te deje embebido en sus páginas。Recomiendo la le Este libro es una auténtica belleza desde la portada hasta la contraportada, realmente ha sido una sorpresa para mi el descubrimiento de esta autora。Cuando recibí este libro con creces supero mis expectativas ya que nunca había leído nada de María Hesse, aunque indague por internet referencias sobre ella, de inmediato me fascinó la idea de leer un libro con unas ilustraciones tan visuales y delicadas, esto hace una lectura mas amena y que un libro te deje embebido en sus páginas。Recomiendo la lectura de este libro, no solo para mujeres, si no para cualquier persona, ya que nos adentra en el mundo femenino atraves de los tiempos y como muchas veces el ser mujer ha sido llevado injustamente como “consecuencia” (las malas) e intentar empatizar con esos personajes que han sido “malditos” atraves de la historia… de esta manera actualmente podremos comprender nuestra sociedad actual。Las ilustraciones, como comenté anteriormente, son una traducción visual lindisima de lo que hay escrito en letras, te lleva a sumergirte en nuestra historia de mujeres fuertes, valientes, poderosas alejadas de la narración obsoleta que dejaron reflejada atraves de los tiempos。Lectura amena, visual, reflexiva, divertida y entrañable, una pequeña obra de arte y un regalo para los sentidos。 。。。more

mi。terapia。alternativa

"Malas。 Ese es el lugar que nos corresponde a las mujeres, incluso desde niñas, en cuanto nos salimos de la línea que han trazado para nosotras。 Pero ¿quién traza esa línea?"Con un estilo irónico, elegante y brillante y unas ilustraciones espectaculares, Maria Hesse nos muestra como desde el principio de los tiempos la visión masculina nos dijo que las mujeres debíamos ser puras, dóciles y amorosas y nos previno de las malas mujeres。 Desde la mitología griega (Pandora con su curiosidad inició to "Malas。 Ese es el lugar que nos corresponde a las mujeres, incluso desde niñas, en cuanto nos salimos de la línea que han trazado para nosotras。 Pero ¿quién traza esa línea?"Con un estilo irónico, elegante y brillante y unas ilustraciones espectaculares, Maria Hesse nos muestra como desde el principio de los tiempos la visión masculina nos dijo que las mujeres debíamos ser puras, dóciles y amorosas y nos previno de las malas mujeres。 Desde la mitología griega (Pandora con su curiosidad inició todos los males) hasta el cine (Las femmes fatales como Rita Hayworth ) pasando por la tradición judeocristiana (tenemos merecido nuestro sufrimiento por la desobediencia de Eva), la leyenda arturica( la hechicera Morgana representaba todo lo que la mujer no podía ser:sabia, poderosa y sexualmente libre), la literatura (Madame Bovary) o la historia (Cleopatra, Urraca o Juana de Castilla no son poderosas sino depravadas y desquiciadas) Y aunque en el siglo XX aparezca la nueva mujer, las flappers de los felices 20, Coco Chanel y la revolución sexual,seguimos siendo malas o locas o sino mirad a Billie Holiday(que debía estar loca de remate por su postura ante el racismo) o incluso Yoko Ono (destructora de la mejor banda de música de todos los tiempos) "Locas por todas partes, como sinónimo de todo。 Si David Bowie se droga hasta tener alucinaciones es excéntrico, un artista。 Si lo hace Amy Winehouse es una yonki。 Kurt Cobain se suicidó porque era muy sensible, Marilyn Monroe porque estaba trastornada。" " No estaban locas, no eran perversas。 Si acaso fueron mujeres valientes fuertes, atrevidas, decididas。 Rompedoras。 Y si las llaman malas mujeres que se lo llamen"Me ha encantado。 Por darnos a conocer a mujeres ninguneadas, sometidas a escarnio publico e invisibilizadas。Por el recorrido histórico en el que destaca a las mujeres que quisieron cambiar las cosas y no las dejaron。 Por el homenaje a las mujeres que aparecen en sus páginas。 Por las preciosas ilustraciones。 Por la espectacular edición 。 Por todo。 。。。more

Anne Lin

Podría haber sido pero no fue。 Entiendo lo que pretende hacer y el mensaje en el fondo está bien pero la info es sesgada y básica y no cuadro con algunas visiones。 En general no suelo cuadrar con muchas visiones y repito, sé adónde quiere ir y eso es lo bueno。 La pena es que falta profundidad en los detalles y el gris de estado。

Sil Bueno

Yo no sé qué me pasa con este tipo de ediciones de Lumen pero aunque los escoja sin saber muy bien por dónde van a tirar al final acaban encantándome。 Ya me ocurrió hace unos meses con el libro de Lorca y esta vez me ha ocurrido con Malas Mujeres。La edición del libro intercalando la narración como tal con ilustraciones de las diferentes mujeres, historias, mitos y leyendas de los que va hablando hace que todo sea muchísimo más visual y más fácil de retener aunque sea como simples curiosidades。Cr Yo no sé qué me pasa con este tipo de ediciones de Lumen pero aunque los escoja sin saber muy bien por dónde van a tirar al final acaban encantándome。 Ya me ocurrió hace unos meses con el libro de Lorca y esta vez me ha ocurrido con Malas Mujeres。La edición del libro intercalando la narración como tal con ilustraciones de las diferentes mujeres, historias, mitos y leyendas de los que va hablando hace que todo sea muchísimo más visual y más fácil de retener aunque sea como simples curiosidades。Creo que este tipo de libros en el que se transmite el mensaje más sencillo del feminismo tratando de hacer ver desde diferentes puntos y épocas de la historia donde ha habido y hay desigualdades e incoherencias a la hora de juzgar a las mujeres de manera diferente deberían ser lectura recomendada para muchos simple y llanamente para ver si abrimos un poco los ojos。 Cuando empecé a leer libros que hablaban sobre feminismo no era consciente de muchos de los planteamientos y circunstancias descritas y, una vez alguien te los pone delante, ya no es tan fácil ni hacer la vista gorda ni seguir con los ojos cerrados。Muy recomendable。 。。。more

Héctor

Estas ediciones son una maravilla。 Tengo estos libros que están saliendo de personajes importantes y estoy maravillada。 Por un lado las portadas son una maravilla y son libros muy especiales llenos de unas ilustraciones originales, únicas y bellas que enamoran。Pero este es mucho más especial, porque habla de todas esas mujeres que durante los años han sido consideradas malas mujeres, brujas, hechiceras, locas。。。 por la sociedad, la religión y el mundo。 Nos muestra como las mujeres han tenido 7n Estas ediciones son una maravilla。 Tengo estos libros que están saliendo de personajes importantes y estoy maravillada。 Por un lado las portadas son una maravilla y son libros muy especiales llenos de unas ilustraciones originales, únicas y bellas que enamoran。Pero este es mucho más especial, porque habla de todas esas mujeres que durante los años han sido consideradas malas mujeres, brujas, hechiceras, locas。。。 por la sociedad, la religión y el mundo。 Nos muestra como las mujeres han tenido 7n papel vital en ña historia pero los hombres han querido es esconder u oscurecer sus poderes o sus logros simplemente por superioridad。 Es un libro especial lleno de ilustraciones de mujeres fuertes, luchadoras, madres。。。Y unos escritos que empoderar la mujer y cuentan la verdad de todo lo que ha pasado durante décadas。 Desde Helena de Troya, Juana la loca o Madame Bovary entre muchas de esas mujeres fuertes y luchadoras。Un libro muy necesario para tener de colección y sorprenderte, enamorarte y querer luchar。 Un 10 de libro y un 10 de colección。 。。。more

Carmen

5 estrellas (yo que no suelo darlas) porque, más allá de mi valoración personal, me gusta pensar en lo que podría haber sido de mí, de haber tenido la oportunidad de leer libros como este con quince años。 Mi generación no los tuvo, pero otras los tendrán。

Sofia Martin

Según he abierto el paquete ya tenía muchísimas ganas de leerlo。 Pocos libros he visto que tengan una portada tan bonita y que llame tanto la atención。 Después he echado una pequeña ojeada a las demás páginas y he visto que las ilustraciones interiores tampoco defraudan。 En cuanto a la autora y el contenido, he de decir que me habían hablado bastante de esta autora por su anterior obra Frida Kahlo。 Todo lo que obtuve fueron buenas reseñas y fantásticas opiniones que me hizo decidirme a leer este Según he abierto el paquete ya tenía muchísimas ganas de leerlo。 Pocos libros he visto que tengan una portada tan bonita y que llame tanto la atención。 Después he echado una pequeña ojeada a las demás páginas y he visto que las ilustraciones interiores tampoco defraudan。 En cuanto a la autora y el contenido, he de decir que me habían hablado bastante de esta autora por su anterior obra Frida Kahlo。 Todo lo que obtuve fueron buenas reseñas y fantásticas opiniones que me hizo decidirme a leer este libro y he de decir que no me ha decepcionado en absoluto。 Tiene una visión muy acertada y ha conseguido llegarme con todos los ejemplos que nos muestra en el libro, ya que utiliza distintos tipos de personajes a lo largo de la historia y que hace que te puedas sentir más representado por unas que por otras。Con este libro, también abre un poco más los ojos a aquellos lectores que se encuentren todavía un poco cegados y nos muestra gran cantidad de mujeres poderosas a las que la historia lo mismo no les ha dado el lugar que merecen o que simplemente se les ha culpado de cosas sin ningún tipo de sentido。Me ha encantado y me leeré otros libros de su colección con muchas ganas。 Recomiendo fervientemente este libro a todo aquel que quiera abrir los ojos o simplemente darse cuenta de lo que siempre ha estado ahí。 Bravo! 。。。more